En el espíritu del Dr. Martin Luther King, Jr. y de acuerdo con nuestro pacto bautismal, nos unimos a otros para estudiar, hablar, levantarnos y estar presentes para acercar la Comunidad Amada a su realización en nuestro tiempo y lugar.
Siga la página de Facebook de la Comisión Diocesana para la Comunidad Amada para obtener nuevos recursos y compartir los eventos y actividades contra el racismo de su parroquia.
Facebook: Comunidad Amada WMA
Contáctenos: belovedcommunitywma@gmail.com
Miembros de la Comisión:
La Comisión de la Comunidad Amada de la Diócesis de Western MA invita a todas las personas y parroquias de la diócesis a leer y discutir el clásico de Howard Thurman de 1949, Jesús y los desheredados en 2020.
Howard Thurman, mentor del Dr. Martin Luther King Jr., anticipó muchos de los temas de la teología de la liberación, incluida la teología negra. Pero el enfoque de Thurman no era tanto el activismo directo como el cultivo de un espíritu liberado. El resultado es una obra breve e inspiradora de teología pastoral.
Las parroquias podrían usar a Jesús y los desheredados como base para una o más conversaciones por Zoom sobre la formación cristiana, la espiritualidad y la justicia racial. Para prepararse para estas conversaciones, puede transmitir un video de 57 minutos sobre Thurman llamado “Backs Against the Wall” (De espaldas contra la pared) . El clero diocesano vio este video juntos en la Conferencia del Clero de 2019.
Para facilitar las conversaciones, aquí se incluye una guía de debate sobre el libro . Puede adquirir el libro en su librería independiente local a través de Bookshop o encontrarlo en Amazon .
Visite la Sala de escucha virtual Howard Thurman en el archivo de audio de la Universidad de Boston para escuchar cientos de sermones y charlas de 1951 a 1980, organizados por fecha y por tema. Hay 12 charlas grabadas en Marsh Chapel entre 1958 y 1959 que comprenden una retrospectiva de 10 años de Jesús y los desheredados que no se puede perder.
El Canon de la Iglesia Episcopal exige que quienes se ordenen reciban la formación antirracista, que quienes ocupen puestos de liderazgo en la iglesia la completen, y que los laicos la necesiten para ayudar a eliminar el pecado del racismo en el mundo a medida que nos convertimos en una comunidad amada. La formación antirracista es algo que muchos quieren incorporar a sus programas de formación. Pero, ¿qué debería enseñar esa formación? ¿Qué debería lograr realmente? El Comité del Consejo Ejecutivo de la Iglesia Episcopal sobre Antirracismo (ECCAR, por sus siglas en inglés) ha identificado que parece no haber coherencia en la formación que existe sobre antirracismo. Falta teología episcopal. Las definiciones básicas de conceptos como raza, privilegio blanco y esclavitud están mal definidas o no están definidas en absoluto. Con frecuencia hay poca o ninguna oportunidad de practicar técnicas para lidiar con situaciones tensas derivadas de la discriminación racial o la violencia. Para obtener un pdf, haga clic aquí .
En 2016-2017, la Comisión de Justicia Social de la Diócesis de Western Massachusetts brindó dos capacitaciones introductorias de un día sobre antirracismo para postulantes de las Sagradas Órdenes, así como para líderes laicos. En 2017, la Iglesia Episcopal (TEC) reformó sus esfuerzos contra el racismo para trabajar hacia la justicia racial a través de la lente de “Convertirse en una comunidad amada”. En respuesta, varios miembros de la Comisión de Justicia Social se separaron para formar un grupo separado de desmantelamiento del racismo: la Comisión de la Comunidad Amada. Somos responsables de ayudar al clero, a los postulantes del clero y a los miembros laicos con las herramientas de la Comisión de la Comunidad Amada. Uno de los principios rectores es que, para cada persona, comprender y desmantelar el racismo es una actividad de toda la vida, no el contenido y el trabajo de un taller de un solo día. LEER MÁS
La Cámara Episcopal de Obispos publicó el informe de su Comité de Teología titulado “La supremacía blanca, la comunidad amada y aprender a escuchar” el 16 de septiembre de 2020.
“Es responsabilidad de la Iglesia reconocer y afrontar el problema de la supremacía blanca”, dice en parte la introducción. “Todos los episcopales, pero especialmente los episcopales blancos, deben reconocer el papel activo y sustancial que desempeña la iglesia institucional, incluida la Comunión Anglicana y la Iglesia Episcopal, en la construcción, el mantenimiento, la defensa y el aprovechamiento de este monstruoso pecado y escándalo”.
Haga clic en los enlaces en inglés y español que aparecen a continuación. También se incluye un enlace a un pacto.